El tema del control de esfínteres es muy delicado e importante, no hay que apresurarse para conseguir buenos resultados.
Estimulación temprana y desarrollo
Mirá estos divertidos para compartir con tu bebé de 18 meses.
Ahora que la tecnología ocupa casi todos los espacios de entretenimiento, regalarle un libro a los chicos puede despertar una nueva pasión en ellos: la lectura. Y para los que no se desprenden de las pantallas, la solución pueden ser los ebooks.
Te contamos qué juegos de estimulación y juguetes podés compartir para divertirte con tu bebé
Jugar con burbujas es superdivertido para los bebés y para los niños. Además es una actividad que ayuda a fortalecer los músculos de la boca, por lo que es recomendable si hay alguna dificultad en la pronunciación.
Empezar a caminar es un momento grandioso para el bebé. Ahora puede apreciar todo el mundo desde otra perspectiva.
Qué placer cuando vemos que nuestros hijos, sobrinos o nietos se divierten y no se cansan de jugar con ese juguete que les regalamos! ¿Cómo encontrar ese juguete perfecto y sorprenderlos?
A los dos años de edad, la actividad de jugar es individual, no interactúan en función del juego y en general no comparten los juguetes, aunque pueden usarlos de manera alternada.
Para jugar y estimular a tu bebé, los juguetes que se pueden apilar, de diferentes formas, colores y tamaños, son algunas de las opciones más atractivas para los bebés de 8 a 12 meses.
Los juguetes que se pueden apilar, de diferentes formas, colores y tamaños son algunas de las opciones que más prefieren los niños de 12 a 24 meses.
¿Cuál es el mejor instrumento para empezar a aprender? ¿Cómo cultivar el amor por la música en nuestros hijos? ¿A qué edad pueden empezar a tocar un instrumento?
Jugar es la actividad central en la vida de los niños. Características del juego desde el recien nacido a la pubertad.
En el bebé, el llanto, el grito, las manifestaciones corporales de tensión, irritación, relajación y movimientos diversos son un modo posible de decir" lo que le da placer
Ya cumplió su primer año y tu bebé sigue creciendo y no deja de sorprenderte. Aquí, una guía de las habilidades que desarrollará mes a mes hasta cumplir los dos años, tené en cuenta siempre que los logros no se dan al mismo tiempo en todos los niños.
Características del desarrollo del lenguaje en los niños de 1 a 5 años y cómo estimular el habla
La lectura favorece el desarrollo del niño como sujeto, el desarrollo del lenguaje, la posibilidad de acceso al saber y de pertenencia cultural dentro de la sociedad. Por estas y otras razones, es muy importante incentivarla.
Si podemos pensar que el control de esfínteres es un proceso difícil, ambivalente, desprolijo y cultural, también sabremos entender que este cambio este lleno de idas y vueltas, y que puede resultar extraño en un comienzo.
Ideas para entretener a los chicos cuando hacemos viajes largos en el auto.