Si nuestro hijo comienza el jardín maternal debemos prepararnos con anticipación para poder seguir alimentándolo con leche materna.
Lactancia y trabajo
Te contamos cuáles son los mitos que hay alrededor de la lactancia materna y que muchas veces pueden dificultarla.
Es necesario que todas las mamás que amamantan aprendan a sacarse leche ya que será de mucha utilidad. ¿Qué se hace con la leche extraída? ¿Dónde conviene almacenar la leche?
Si sentís que no tenés suficiente leche y querés saber cómo aumentar tu producción lee estos consejos
La disyuntiva aparece; la licencia termina o la necesidad personal o económica nos asaltan. ¿Cómo alimentamos a nuestro bebé, cómo tomar la decisión más acertada para él, para nosotras y para toda la familia?
¿Cuál es la forma más efectiva de extraerse leche manualmente? ¿Qué cuidados tener?
¿Puede transmitirse el COVID-19 a través de la lactancia materna?
Hasta la fecha no se ha detectado el virus activo del COVID-19 (es decir, que pueda causar infección) en la leche de ninguna madre con sospecha o confirmación de COVID-19. Por lo tanto, parece poco probable que la enfermedad...
Mujeres embarazadas: ¿Cuáles son los derechos de las mujeres embarazadas y cuáles son sus derechos durante la maternidad?
Cuando volvemos a trabajar hay que pensar con quién dejar al bebé. ¿Qué es lo más conveniente? ¿Qué tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión?
Los grupos de embarazadas y de crianza configuran hoy en día, un nuevo espacio de acompañamiento a la mujer donde se tejen redes de apoyo y contención, compartiendo información, dudas, malestares y angustias, resonando con las diferentes historias y vivencias. La palabra circula con la...
Lograr un equilibrio entre la crianza del bebé y el trabajo puede ser muy complicado y requiere de mucha organización. Y si queremos seguir amamantando es muy importante prepararnos con tiempo.
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019. El lema de este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” y tiene como objetivo generar conciencia para exigir normas sociales equitativas relacionadas al género, como el trabajo en equipo entre...
Después de tener a su bebé, algunas mamás esperan con ganas el momento de volver al trabajo, mientras que otras viven el fin de su licencia como una pesadilla de la que quieren despertar pronto. ¿Es normal sentir esto? ¿Cómo saber lo que se quiere realmente? ¿Cómo organizarse para volver al trabajo?
Transcripción
La leche materna extraída se conserva a temperatura ambiente de 26 grados o menos, de cuatro a seis horas. En el congelador durante catorce días y en el freezer por tres meses. Estos tiempos se acortan en verano.
La legislación en nuestro país (Argentina), contiene disposiciones que protegen a las mujeres durante el embarazo y en el período de lactancia.
La Ley de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna prevé distintas acciones para que las mamás cuenten con la información y el apoyo necesarios para amamantar.
La publicación de la décima edición de un libro habla por sí sola del éxito y gran aceptación que ha tenido por parte del público. Las madres preocupadas sobre cómo amamantar a sus hijos encontrarán muchos detalles de cómo hacerlo.
Durante la lactancia, hay momentos específicos en los que se puede producir una “crisis” o desajuste entre la oferta y la demanda de leche y que la mamá puede interpretar como un problema, pero que tiene que ver con el crecimiento del bebé.
¿Puede una mujer embarazada transmitir el virus al feto?
Por el momento no existen pruebas suficientes para determinar si el virus puede transmitirse de madres a fetos durante el embarazo, ni tampoco de las consecuencias que esto puede tener después en el bebé. Es un asunto que se está...
Bajo el lema “Lactancia Materna, Pilar de Vida”, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018, que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto.