El tercer domingo de agosto se celebra en Argentina el ¨Día de las Infancias¨, antes llamado Día del niño, con el lema ‘Hay muchas maneras de vivir la niñez’.
La iniciativa propone repensar el concepto de niño como sujeto universal y visibilizar las transformaciones producidas en...
Edad de tu Hijo

Niños
¿Los bebés se constipan? ¿Cómo sé cuando se trata de constipación infantil? ¿Qué hay que hacer en esos casos?
Darle remedios a los niños puede ser una tarea complicada. En esta nota te damos algunas sugerencias para que sea más fácil.
¿Qué segundo nombre eligieron para Benjamín en la comunidad de Planeta Mamá?
¿Qué segundo nombre eligieron para Victoria en la comunidad de Planeta Mamá?
¿Qué segundo nombre eligieron para Felipe en la comunidad de Planeta Mamá?
Con la llegada de un nuevo hijo a la familia, la mayor dificultad para el niño es aceptar que ocupará el lugar de hermano mayor y que dejará de ser y estar en el centro de la escena familiar. ¿Cómo acompañarlo?
Entre las dificultades de dicción más comunes está el grupo de la “RR”, que muchos chicos pronuncian mal. Aquí, una guía para entender por qué es tan frecuente y cuándo consultar.
Las correas con arnés o mochila para sujetar a los niños tienen sus amantes y detractores. ¿Por qué? ¿Hay algo malo en ellas?
¿Qué pasa cuando vemos que otro adulto reta a nuestro hijo? ¿Cómo actuar en estos casos? ¿Está bien permitirlo?
Si bien cada familia y cada hijo es único e irrepetible, detrás de un límite está siempre la necesidad de nuestros hijos de ser contenidos, y la nuestra de contenerlos.
La decisión de separarse no es sencillo. ¿Cómo contarle a los hijos lo que va a suceder?
A la hora de ponerle límites a nuestros hijos, podemos encontrarnos con que no sabemos cómo hacerlo o qué hacer para que resulten efectivos. ¿A qué se debe esto?
Es bastante frecuente que, después de una jornada de jardín , especialmente en la sala de los más chiquitos, alguno de los chicos salga con un mordiscón o un golpe.
El sonambulismo es algo más común en la niñez que en la adultez y suele desaparecer con la edad. ¿Qué hacer si nuestro hijo es sonámbulo? ¿Cuándo consultar?
Aprender a comer con otros es un gran aprendizaje y una manera de comprender desde la experiencia que los espacios de nutrición es bueno que sean compartidos y en armonía.
Ñoquis de varios colores para que sean más divertidos para los chicos y coman distintas verduras
Ante una herida, a veces se indica la gamaglobulina y otras veces la vacuna.