Algunos juegos para los niños de 2 años
Edad de tu Hijo

Niños
¿Qué segundo nombre eligieron para Felipe en la comunidad de Planeta Mamá?
Con la llegada de un nuevo hijo a la familia, la mayor dificultad para el niño es aceptar que ocupará el lugar de hermano mayor y que dejará de ser y estar en el centro de la escena familiar. ¿Cómo acompañarlo?
Entre las dificultades de dicción más comunes está el grupo de la “RR”, que muchos chicos pronuncian mal. Aquí, una guía para entender por qué es tan frecuente y cuándo consultar.
Las correas con arnés o mochila para sujetar a los niños tienen sus amantes y detractores. ¿Por qué? ¿Hay algo malo en ellas?
¿Qué pasa cuando vemos que otro adulto reta a nuestro hijo? ¿Cómo actuar en estos casos? ¿Está bien permitirlo?
Si bien cada familia y cada hijo es único e irrepetible, detrás de un límite está siempre la necesidad de nuestros hijos de ser contenidos, y la nuestra de contenerlos.
La decisión de separarse no es sencillo. ¿Cómo contarle a los hijos lo que va a suceder?
A la hora de ponerle límites a nuestros hijos, podemos encontrarnos con que no sabemos cómo hacerlo o qué hacer para que resulten efectivos. ¿A qué se debe esto?
Es bastante frecuente que, después de una jornada de jardín , especialmente en la sala de los más chiquitos, alguno de los chicos salga con un mordiscón o un golpe.
El sonambulismo es algo más común en la niñez que en la adultez y suele desaparecer con la edad. ¿Qué hacer si nuestro hijo es sonámbulo? ¿Cuándo consultar?
Aprender a comer con otros es un gran aprendizaje y una manera de comprender desde la experiencia que los espacios de nutrición es bueno que sean compartidos y en armonía.
Ñoquis de varios colores para que sean más divertidos para los chicos y coman distintas verduras
Ante una herida, a veces se indica la gamaglobulina y otras veces la vacuna.
Tirar a los más chiquitos del brazo en un movimiento aparentemente inofensivo puede hacer que su codo se disloque y sea necesario ir al médico para reacomodarlo.
Llegar a casa después de trabajar y tener mil cosas que hacer como ayudar a los chicos con la tarea, hacer alguna compra y, encima, preparar la cena puede ser agotador. Aquí, algunas ideas para organizarse y no terminar el día con un pico de estrés.
Si venís construyendo un vínculo con tu hijo a través del juego, es hora de enriquecerlo. Si siempre te costó sentarte a jugar con él, la escuela puede ser una gran oportunidad para ponerse a hacer cosas juntos… y terminar jugando sin darse cuenta!
Para todas las madres es una gran preocupación la alimentación de sus hijos. Mantener una nutrición adecuada y con las vitaminas necesarias, es imprescindible para que crezcan fuertes y sanos.
¿Son frecuentes los dolores de cabeza o cefaleas en los niños? ¿A qué se deben? ¿Cuándo consultar al pediatra?