Con la minipimer, procesar las frutillas lavadas con dos cucharadas de azúcar. En otro bol, mezclar el queso con una cucharada de azúcar. Unir ambas preparaciones hasta que quede una mezcla homogénea. Forrar un molde tipo budín inglés con papel de aluminio y verter allí la mezcla. Llevar al freezer...
Edad de tu Hijo

Niños
Aceitar una tartera y acomodar en ella la tapa para tarta. Rallar el queso con el ojo más grueso del rallador (así rinde más) o cortarlo en cubitos y colocarlo sobre la masa.Lavar los tomatitos, cortarlos al medio y ubicarlos sobre el queso, dejando el lado cortado hacia abajo, para que la...
No todos tenemos el hábito de consumir frutas y, tratándose de un alimento tan importante, es fundamental enseñarles a los chicos a disfrutarlas e incorporarlas en la mesa familiar.
Con la caída de los primeros dientes de leche, en muchas familias llega el momento de contar la historia del Ratón Pérez. Y no podremos evitar que junto con este famoso roedor llegue a casa el tema del dinero.
Para algunos niños, llegar al consultorio, tener que desvestirse y dejarse revisar, auscultar, pesar, etc. por un desconocido, no es una situación agradable. Pero como no es algo que los padres puedan evitarle, hay que buscar la forma de ayudarlos.
¿Es la tecnología la culpable de la falta de comunicación en la familia?
Para la masa:1) Mezclar el azúcar, la manteca y el huevo. 2) Agregar harina, Royal y un poquito de agua para unir el bollo.3) Estirar la masa con el palote, enmantecar y enharinar una tartera. Es importante pincharla4) Dejarla en frío media hora.5) Sacarla y pinchar con un tenedor el fondo y el...
Cortar la carne en cubos y saltear en una cucharada de aceite de oliva. Rallar las zanahorias y picar las cebolla (común y de verdeo) y agregar al salteado, con otra cucharada de aceite si hace falta. Agregar el tomillo, los tomates cubeteados, las aceitunas y la fécula disuelta en el agua. Cocinar...
La obesidad es una enfermedad crónica y multicausal, pero estos meses en casa en los que se generaron nuevos hábitos, en algunos casos más sedentarios y con mayor ansiedad y otras emociones, pueden haber generado un aumento de peso, tal como refieren diversas encuestas. Hagamos un esfuerzo para que...
¿Cómo es la amistad en la infancia? ¿Cuándo aparecen los mejores amigos? ¿Qué hacer si nuestro hijo se pelea con su amigo?
El miedo a la oscuridad puede manifestarse a la hora de ir a la cama o cuando los chicos más grandecitos se niegan a ir a buscar algo solos a un cuarto que está oscuro.
En general ocurre desde los tres años hasta los ocho o nueve años.
Iniciar una disciplina en la infancia permite lograr mejores resultados y algunas carreras no pueden desarrollarse profesionalmente si se encaran más tarde. Pero el costo puede ser alto. ¿Qué tener en cuenta a la hora de estimular una habilidad en los niños?
En este año tan particular queremos homenajear a los maestros en su día. Son personas influyentes e inspiradoras en la vida de nuestros hijos y tienen un rol esencial en nuestra sociedad.
Las escuelas y los maestros tuvieron el enorme desafío de buscar estrategias para enseñar a distancia motivando...
Preparar tres porciones de polenta siguiendo las indicaciones del envase de modo que no quede dura como la usaríamos por ejemplo para hacer cuadrados de polenta, sino más como consistencia de puré. Aparte, hervir una pechuga de pollo en el caldo de verduras, desmenuzarla y mezclarla con dos tazas...
En esta época donde estamos conectados a la tecnología, todo el tiempo, hay que recordar que comer en familia y tratar de compartir la mayor cantidad de comidas posibles es fundamental. Algunos consejos para mejorar los hábitos de alimentación
Para prevenir situaciones de abuso sexual infantil, hay algunas pautas a tener en cuenta que son, además, necesarias para un buen funcionamiento familiar y para mantener un diálogo fluido con los hijos.
La llegada de los hijos, por más que sean deseados y buscados, puede hacernos tambalear cuando tratamos de llevar adelante todos nuestros roles y actividades. ¿Cómo recuperar el equilibrio y no caer en el intento?
Nos encontramos en la actualidad con diferentes tipos o estilos de familias, a diferencia de tiempo atrás donde la mayoría eran consideradas familias tradicionales (papá, mamá, hijo). Algunas de estas nuevas familias necesitan un tiempo para ser aceptadas por la sociedad. Poco a poco las nuevas,...
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad endémica en nuestro país. La incidencia en Argentina es la más alta del mundo; se registran entre 400 y 500 casos nuevos por año y predomina en los meses cálidos.
¿Cuándo debemos consultar al pediatra? ¿En qué casos es necesario recurrir a él?