Luego del parto, de ver la carita del bebé que tanto tiempo hemos imaginado, nos encontramos en la habitación. Estar tranquilos y contar con algunos consejos útiles nos permitirán contactarnos con el bebé, iniciar la lactancia y reponernos.
Fecha estimada de parto

Tus dias fértiles son desde el 5 de Agosto, 2018 hasta el 9 de Agosto, 2018
Parto y Lactancia
Si la zona genital quedará igual luego de un parto vaginal es una de las dudas más frecuentes, y esta es la respuesta:
Transcripción
Por lo general, la consulta al obstetra es una rutina mensual. Sin embargo, hay cuestiones que obligan a llamarlo o consultarlo antes de tiempo.
Cuando llega un hermanito es muy común que el hermano mayor esté celoso y posiblemente cuestione el hecho o el momento de la lactancia del bebé. Se le debe tratar de explicar que él también tomó teta cuando era un bebé y que eran momentos hermosos.
El momento en el que comienza el trabajo de parto requiere de una disposición física y psicológica de la madre que está dando a luz, y más allá de que se utilice o no anestesia peridural, saber manejar la respiración es fundamental.
En general, cuando el bebé muerde, la madre se pone tensa por miedo a que vuelva a suceder, entonces se dificulta la lactancia. La razón más frecuente es la dentición, pero también puede deberse a un resfrío o infección en el oído...
Juntos trabajamos y colaboramos para llegar a nuestras comunidades con información certera sobre la importancia de la vacunación.
Toda mamá o futura mamá debe saber que un adecuado estado de nutrición tiene consecuencias sobre ella y sobre su bebé, que a corto plazo será un niño y que definitivamente no es más que la propagación de nuestra especie.
¿Qué controles se realizan luego del parto? ¿Cuándo visitar al obstetra?
Encender el horno y dejarlo a una temperatura de 180º- 190ºEnmantecar y enharinar un moldeBatir los huevos, la manteca y el azúcar hasta que quede cremosa la preparación. Añadir la esencia de vainilla.Agregar de a poco la leche, la harina y el polvo de hornear tamizados, revolviendo lentamentePor...
La leche materna tiene todo lo que necesita el bebé. Es tan buena que el bebé no necesita nada más. Tiene todas las vitaminas, las grasas y las proteínas que necesita el bebé en cantidad exacta.
Luego del nacimiento del bebé y con la llegada a casa después del sanatorio, nos encontramos frente a un sinfín de miedos, incertidumbres y el cansancio de los días. Entre pañales, la hora de la de teta o mamadera, el no dormir de corrido, reflujo y demás…ahí estamos.
Luego del parto, a veces el dolor de espalda que se instala en la mamá y le impide conectarse con su bebé, por lo tantoes importante en algún momento del día realizar ejercicios sencillos y movimientos para aliviar esta molestia
El nacimiento de un hijo siempre es un acontecimiento que genera muchas expectativas en toda la familia. La futura mamá siente la presencia de su hijo desde muy temprano en el embarazo
Amamantar debería ser una experiencia confortable y agradable. Sin embargo, en muchos casos puede producir molestias que se pueden prevenir o aliviar siguiendo estos consejos.
Mujeres embarazadas: ¿Cuáles son los derechos de las mujeres embarazadas y cuáles son sus derechos durante la maternidad?
¿Qué es exactamente un parto natural? ¿De qué se tratan el parto humanizado y el parto medicalizado? ¿En qué momento debo decidir el tipo de parto que quiero tener?
Cuando volvemos a trabajar hay que pensar con quién dejar al bebé. ¿Qué es lo más conveniente? ¿Qué tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión?
Los grupos de embarazadas y de crianza configuran hoy en día, un nuevo espacio de acompañamiento a la mujer donde se tejen redes de apoyo y contención, compartiendo información, dudas, malestares y angustias, resonando con las diferentes historias y vivencias. La palabra circula con la...