Los grupos de embarazadas y de crianza configuran hoy en día, un nuevo espacio de acompañamiento a la mujer donde se tejen redes de apoyo y contención, compartiendo información, dudas, malestares y angustias, resonando con las diferentes historias y vivencias. La palabra circula con la...
Fecha estimada de parto

Tus dias fértiles son desde el 5 de Agosto, 2018 hasta el 9 de Agosto, 2018
Parto y Lactancia
Además de la posición clásica para dar el pecho, hay otras posiciones que al alternarlas pueden ayudar a evitar molestias relacionadas con la lactancia. Te contamos cuáles son:
Una de las recomendaciones dentro de los primeros minutos de vida del bebé tiene que ver con retrasar el corte del cordón umbilical. Les contamos a qué se debe esta recomendación.
¿Cómo puede colaborar el padre cuando comienza el trabajo de parto? Aquí, algunas ideas para vivir este momento de la mejor manera.
Lograr un equilibrio entre la crianza del bebé y el trabajo puede ser muy complicado y requiere de mucha organización. Y si queremos seguir amamantando es muy importante prepararnos con tiempo.
¿Es normal que el hombre sienta miedo al parto? ¿Cómo puede superarlo?
Cualquier obra social o medicina prepaga deben cubrir el embarazo, el parto y la atención del recién nacido, sin importar cómo se logro esa concepción.
A medida que pasan los años, cada vez las mamás vienen con bebés más grandes para ser destetados, esto es índice de una mayor conciencia respecto al destete natural, el amamantamiento prolongado, y es expresión de una lactancia exitosa.
Cortar la fruta en trozos, pasar la banana y la manzana por jugo de limón para que no se pongan negras e insertar los bocados de fruta en el palito de brochette, alternando los colores. Llevar a la heladera hasta servir.En el momento de consumir se puede espolvorear con azúcar, rociar con miel (...
Es una técnica terapéutica de masaje con maniobras suaves cuyo objetivo es eliminar las toxinas acumuladas en el organismo.
Cómo retirar al bebé del pecho una vez que ya terminó
La madre, en un primer momento, suele tener dudas acerca de la lactancia y puede sentirse un poco insegura. El apoyo de su pareja será fundamental en este período. Su presencia, cariño y colaboración son esenciales para el vínculo afectivo entre la mamá, el bebé y su pareja.
El derecho a tener un parto natural, a estar acompañada en todo momento por una persona de confianza -sea parto vaginal o cesárea-, a elegir la posición en la que se quiere parir, son algunos de los derechos incluidos en esta Ley que ya entró en vigencia.
Soy mamá de dos hijos maravillosos a los que pude amamantar gracias al constante apoyo de mi marido y gracias a mi pujante deseo de vincularme de un modo más profundo del que yo había aprendido.
Hay varias señales que nos indican que el bebito está tomando adecuadamente y suficiente alimento.
¿Cuáles son?
Sí, ellos también pueden sufrir una depresión posparto, al igual que las mujeres.
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019. El lema de este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” y tiene como objetivo generar conciencia para exigir normas sociales equitativas relacionadas al género, como el trabajo en equipo entre...
La definición propuesta desde 1961 por el Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud es la de “recién nacido de peso inferior a 2500gr. y nacido antes de 37 semanas de gestación”.
Para amamantar, existen diferentes técnicas de amamantamiento. Alternando las posiciones en las diferentes mamadas se vacían completamente los pechos y se previenen las retenciones localizadas de leche y grietas del pezón.
Del 13 al 19 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado bajo el lema ¨El poder de parir está en vos¨.
La mujer en el parto tiene derecho: