Nuevas ilusiones, ansiedades y miedos pueden aparecer en un segundo embarazo. ¿Tendré los mismos síntomas? ¿Puede haber complicaciones? ¿El parto será más fácil?
Salud en el Embarazo
Te presentamos una lista de lo que debés evitar para tener un embarazo saludable.
Una de las dudas de las embarazadas es si deben usar o no el cinturón de seguridad del auto durante el embarazo y cómo colocarlo. Por ley es obligación y por la salud del bebé y de la mamá, usar el cinturón de seguridad es imprescindible.
Las fiestas suelen ser sinónimo de comida en abundancia, platos de todo tipo y dulces por doquier. Te contamos cuáles son los cuidados que hay extremar en estos momentos del año cuando de alimentación durante el embarazo se trata.
La diabetes gestacional puede traerle complicaciones tanto al bebé como a la mamá. Sin embargo, si es diagnosticada tempranamente, es posible controlarla y llegar al parto sin problemas.
La toxoplasmosis es una enfermedad que en el embarazo puede resultar peligrosa, pero que con ciertos cuidados es posible evitarla.
El flujo en el embarazo sufre pequeñas modificaciones normales a esta etapa. Pero hay que tratar de estar atentas a cambios que no tengan que ver con los típicos de la gestación.
Los cambios drásticos en el sistema cardiovascular durante el embarazo pueden provocar mareos, sensación de aturdimiento y hasta algún desmayo. Te contamos cómo evitarlos, qué hacer cuando ocurren y cuándo llamar al médico.
El consumo de cannabis en Argentina ha aumentado en la última década, siendo la 4ta sustancia más consumida en adolescencia y edad fértil, (encuesta de SEDRONAR del año 2017).
Con mayor frecuencia el consumo de cannabis es inhalatorio, aunque se está observando un aumento del mismo...
Para aumentar el tránsito intestinal es necesario incrementar el consumo de fibras en la dieta. Las fibras no sólo se encuentran en los cereales, sino también en otros alimentos como frutas y verduras.
¿Cómo saber si estás embarazada? Estos son algunos de los síntomas de embarazo que pueden manifestarse en el comienzo del mismo.
Las embarazadas deben guardar todas las medidas que aplican a la población general. No hay datos acerca de una supuesta mayor susceptibilidad de la embarazada a enfermar, como se presupuso en un comienzo. Tampoco se ha registrado una mayor mortalidad en pacientes de Covid 19 embarazadas. No se...
¿Cómo debernos cuidarnos en el primer trimestre? ¿Qué cambios viviremos?
El hierro es uno de los nutrientes que debe cuidarse especialmente, ya que la anemia es uno de los problemas que se presenta con mayor frecuencia durante el embarazo. ¿Cómo prevenir o tratar la anemia durante el embarazo?
¿Sabías que a partir de la semana 10 del embarazo podés analizar el ADN fetal de tu bebé para buscar anomalías genéticas?
En esta nota, charlamos con el Dr. Gabriel Ércoli, médico genetista y Director Médico de Genesia, quien nos despeja todas las dudas sobre este “Test Prenatal No Invasivo”.
La futura mamá puede tomar medidas durante los nueve meses para prevenir problemas dentales y también para fortalecer la dentición del bebé que está por nacer.
Algunas enfermedades pueden ser particularmente peligrosas durante el embarazo. Conviene tenerlas en cuenta, tanto para prevenirlas como para tratarlas y evitar con ello sus efectos negativos.
Una vez que el torrente hormonal se equilibra, lo más seguro es que el sueño también cambie y puedas dormir mejor en comparación a otras etapas del embarazo. Te contamos qué hacer en caso de que no puedas conciliar el sueño en el segundo trimestre:
Ya desde el embarazo es posible reducir los riesgos de muerte súbita del bebé por nacer. Te contamos cómo.
El ácido fólico es una sustancia presente en muchos alimentos y se ha visto que en determinadas regiones del mundo en las cuales hay un déficit de ácido fólico en la dieta existe un aumento en el riesgo de malformaciones en el sistema nervioso.