Hay algunos alimentos que conviene evitar durante el embarazo por su composición y los efectos que pueden llegar a tener sobre el bebé.
Nutrición en el Embarazo
Esta tabla contiene un listado de alimentos ricos en hierro. Los valores corresponden a los alimentos cocidos o crudos según sea la forma predominante de consumo.
Las fiestas suelen ser sinónimo de comida en abundancia, platos de todo tipo y dulces por doquier. Te contamos cuáles son los cuidados que hay extremar en estos momentos del año cuando de alimentación durante el embarazo se trata.
Picar la cebolla y rehogar en una sartén hasta que esté transparente. En un bol, mezclar muy bien la cebolla, el atún bien escurrido, los tomates -cortaditos sin nada de semillas ni líquido-, las aceitunas y los huevos duros cortados. Reservar. Espolvorear con harina la tapa de tarta y...
Cortar la mozzarella en rectangulitos medianos, pasarlos por el huevo batido y luego sellarlos con harina (la harina es para evitar que se abran cuando se van friendo)Pasarlos de nuevo por el huevo y después por el pan ralladoFreír en aceite caliente abundante. Retirar cuando estén doraditos y...
Cuando una mujer vegetariana queda embarazada, es natural que surjan más dudas de lo habitual respecto de su alimentación.
Para aumentar el tránsito intestinal es necesario incrementar el consumo de fibras en la dieta. Las fibras no sólo se encuentran en los cereales, sino también en otros alimentos como frutas y verduras.
¿Cómo debernos cuidarnos en el primer trimestre? ¿Qué cambios viviremos?
El hierro es uno de los nutrientes que debe cuidarse especialmente, ya que la anemia es uno de los problemas que se presenta con mayor frecuencia durante el embarazo. ¿Cómo prevenir o tratar la anemia durante el embarazo?
Llegar a casa después de trabajar y tener mil cosas que hacer como ayudar a los chicos con la tarea, hacer alguna compra y, encima, preparar la cena puede ser agotador. Aquí, algunas ideas para organizarse y no terminar el día con un pico de estrés.
La acidez estomacal puede convertirse en una molestia diaria sobre todo en la última etapa del embarazo. Para evitarla o minimizarla basta incorporar algunos alimentos y costumbres, dejando de lado otros.
Para evitar los calambres en el embarazo, para las primeras papillas del bebé o para poner en la lunchera del colegio, la banana es la fruta ideal. Descubrí sus beneficios y las distintas maneras de incorporarla al menú familiar.
El ácido fólico es una sustancia presente en muchos alimentos y se ha visto que en determinadas regiones del mundo en las cuales hay un déficit de ácido fólico en la dieta existe un aumento en el riesgo de malformaciones en el sistema nervioso.
El aumento de peso en la embarazada no es el mismo trimestre a trimestre y depende de distintos factores, tales como el peso pregestacional (peso al inicio del embarazo), retención de líquidos y el tipo de alimentación.
Para la elaboración de la tabla se tomaron en cuenta los alimentos más ricos en Calcio.
La alimentación durante el embarazo adquiere especial importancia dado que la buena nutrición de la mamá es uno de los componentes fundamentales para el éxito del mismo.
Los cambios hormonales, el aumento de la sensibilidad del sentido del olfato y el exceso de ácidos en el estómago son algunos de los factores que contribuyen a que el 80% de las embarazadas sientan náuseas.
Cocinar los fideos en una olla con agua hirviendo y sal hasta que estén al dente. Retirarlos, escurrir, rociar con oliva y llevar a la heladera.Prepara el choclo siguiendo las instrucciones del envase y enfriar en la heladera.Pelar las zanahorias, cortarlas en cubitos, hervir hasta que estén...
Cortar en cubos o trocitos los ingredientes a utilizar y clavarlos alternadamente en palillos si se desea hacer pinchos pequeños o en palitos de brochette si se quiere obtener otros más grandes. Presentar en bandejas y, si se quieren servir de entrada, ubicar sobre un colchón de hojas verdes.
Con la minipimer, procesar las frutillas lavadas con dos cucharadas de azúcar. En otro bol, mezclar el queso con una cucharada de azúcar. Unir ambas preparaciones hasta que quede una mezcla homogénea. Forrar un molde tipo budín inglés con papel de aluminio y verter allí la mezcla. Llevar al freezer...